El PVA mejora el rendimiento del adhesivo mediante enlaces de hidrógeno y la capacidad de formación de películas. Sus grupos hidroxilo se unen con sustratos polares como el papel, la madera y el vidrio, creando enlaces primarios fuertes. Los adhesivos de PVA se secan para formar películas continuas y flexibles que resisten la retracción, ideales para encuadernación y laminación de cartón. Ajustando el grado de hidrólisis se regula la resistencia al agua: el PVA completamente hidrolizado (99% DH) forma enlaces resistentes al agua en trabajos de carpintería, mientras que el parcialmente hidrolizado (88% DH) es adecuado para adhesivos solubles en agua. Agregar plastificantes como la glicerina mejora la flexibilidad para el enlace de cuero. El alto contenido sólido del PVA permite recubrimientos gruesos, reduciendo las capas de aplicación. Su secado rápido (10-15 minutos) aumenta la eficiencia de producción en líneas de embalaje, mientras que la estabilidad térmica permite su uso en adhesivos de fundición caliente.